En este marco, organizó el primer Metrar Lab, un desayuno que tuvo como objetivo fomentar el diálogo multidisciplinario entre la cadena de valor del sector industrial, a través de un grupo de 14 empresarios, diseñadores industriales, ingenieros de producción y referentes académicos. La temática propuesta, con el título: “Nuevos escenarios del diseño en la producción industrial argentina”, tuvo la coordinación académica del DI Eduardo Naso -FADU, UBA- y el DI Daniel Wolf -UP-, con la co-organización de TENDIEZ Lab y el apoyo institucional de la Universidad de Palermo. Fueron muy valiosas las experiencias compartidas por empresarios y diseñadores industriales como el DI Martín Wolfson -iMdi iluminación-, el DI Matías Milet -Dwell-, Miguel Lynch Garay -MIKE Outdoor living-, la Arq. María De La Paz Millán -Gut Metal -, el DI Sebastián Mayo -Bedtime- , la I Bárbara D´Ambra -Arte para Usar-, la Arq. Viviana Melamed -Matriz Design -, junto a Juan Ignacio Serrot -gerente general de Metrar-. También participaron los diseñadores industriales Sebastián Aulicio -Agencia Weedo-, Jorge Chernoff -Punta Diseño- y Miki Friedembach -Orange Brand-, junto con el ingeniero de producción uillermo Duodero -Goldmund/ Peabody-

Juan Ignacio Serrot
Nuestra empresa ofrece a través de sus perfiles de aluminio, un producto ‘100% commodity’, por lo cual para diferenciarnos elegimos diseñar estratégicamente nuestra comunicación, impulsando la mejor percepción de valor para nuestros productos y servicios. Buscamos diferenciarnos desde la propia necesidad del cliente, ofreciendo soluciones personalizadas como entregas trazables y rápidas. La situación argentina nos obliga a pensar fuera de la caja y buscar nuevas ideas para competir con los productos extranjeros.